Accipiter striatus - Übersetzung nach spanisch
DICLIB.COM
KI-basierte Sprachtools
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

Accipiter striatus - Übersetzung nach spanisch

ESPECIE DE AVE
Esparvero chico; Gavilán americano; Gavilan americano; Azor rojizo
  • ''Accipiter striatus ventralis''

Accipiter striatus      
Gavilán Americano

Definition

tamariz
tamariz (del lat. "tam?rix, -icis") m. *Taray (árbol tamaricáceo).

Wikipedia

Accipiter striatus

El gavilán americano, [2]​ también conocido como gavilán pecho canela, gavilán pecho rufo, esparvero común, gavilán de sierra o gavilán pecho blanco (Accipiter striatus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Mide entre 24 y 36 cm, envergadura de 0.6 m. El macho pesa de 82 a 105 g y la hembra de 144 a 208 g. Su cola es larga y cuadrada; alas cortas y redondeadas. Corona, nuca y dorso azul-grisáceo. Cara y garganta blanquecinas con rayas color canela, pecho canela..[3]​ Habita a lo largo del continente americano, desde Alaska hasta el norte de Argentina y sur de Brasil. En México se encuentra en prácticamente todos los estados del país. Se le ha reportado como especie visitante de invierno común, como especie rara y como residente, [3]​ Su zona de invernación se ha identificado en la costa oeste de México, en Jalisco; su zona de residente en la Sierra de Santa Rosa, al norte de Guanajuato; en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, al norte de Querétaro; y su zona de paso en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, en Chiapas. Tiene marcada tendencia a habitar en bosque de pino-encino, bosque de encino y bosque de coníferas mixto; asimismo, en clima templado subhúmedo con lluvia en verano y a una altura de 1,000 a 3,100 m s. n. m. La NOM-059-SEMARNAT-2010 considera a la especie como sujeta a protección especial; la UICN2019-1 como de preocupación menor. Entre los principales riesgos que amenazan a la especie se encuentran el uso de organoclorados como el DDT (que provocan adelgazamiento en cáscaras de los huevos), asimismo la reducción y fragmentación del hábitat. [3]